El ahorro energético en tu vivienda es posible gracias al uso de una pérgola bioclimática y tener buenos suministros y tarifas de luz y gas.
Ahorrar energía en tu vivienda no es una tarea complicada. En este artículo te contamos cómo hacerlo gracias a un buen suministro de luz y gas y a las pérgolas bioclimáticas, ¡toma nota!
El suministro eléctrico y de gas de tu vivienda
Si te vas a mudar a tu nueva vivienda, tendrás que equiparla. Y sobretodo tendrás que encargarte de verificar el estado de los puntos de suministros. Si tu vivienda no es de nueva ocupación, puedes analizar el contrato, y la tarifa de gas natural del inquilino anterior. En el caso que te convengan todas las condiciones, y estas se adapten verdaderamente a tus necesidades, tienes la oportunidad de solicitar un cambio de titular del gas. Este trámite se puede hacer online o en una oficina de atención al cliente de la compañía con la que esté hecho el contrato. El proceso del cambio de titular del gas se lleva a cabo en un plazo de 15 a 20 días hábiles.
En el caso del contrato de electricidad, si también analizas el contrato del propietario anterior y las condiciones no se adaptan a tus necesidades actuales, puedes hacer un contrato a tu nombre y que el anterior inquilino rescinda el suyo. Para esto, tendrás que hacer una comparativa de las compañías existentes en el mercado eléctrico actual. Si dudas cuál es mejor, entre Iberdrola o Endesa por ejemplo, puedes usar un comparador como el que ofrece la OCU aquí. Esta herramienta te resultará de gran utilidad y con ella sabrás qué compañía contratar.
Ahorrar energía en tu terraza o jardín con una pérgola bioclimática
El ahorro de energía es posible en tu hogar, y más concretamente en tu jardín o terraza, con el uso de una pérgola bioclimática. Este sistema aporta múltiples ventajas para no malgastar energía sino, optimizar su uso.
Con las pérgolas bioclimáticas puedes disfrutar del aire libre en el jardín o terraza de tu vivienda ofreciéndote protección de los rayos solares. Estas cuentan con sistemas motorizados, con lo que te resultará más sencillo de abrir o cerrar las lamas que forman la pérgola bioclimática en cuestión.
Una pérgola bioclimática te va a permitir ahorrar energéticamente, ya que con su diseño, te aportará bienestar, porque regula la temperatura del lugar en el que esté instalada y protege de las inclemencias del tiempo relacionadas con el sol, la lluvia y el viento.
Además, proporciona ventilación con lo que se reduce la humedad que pueda haber en el ambiente en el interior. Esto supone un ahorro en tus facturas de luz, ya que utilizarás menos el aire acondicionado durante la época estival y la calefacción durante el invierno.
Esperamos que te animes a instalar una pérgola bioclimática en el jardín o terraza de tu vivienda. Con ello ahorrarás en energía y contribuirás al cuidado del planeta.